EIS / Noticias
El Paraninfo celebra sus 20 años con una propuesta multiplataforma
Dos décadas de edición ininterrumpida de un periódico universitario no es un hito simple de lograr: 182 ediciones, 90 mil ejemplares al año, 16 páginas al mes, con originalidad y un lenguaje propio, dan cuenta de la fortaleza de El Paraninfo, el periódico de la UNL.
En junio, al cumplirse este aniversario, El Paraninfo celebra junto a su comunidad de lectoras y lectores, con una propuesta comunicacional, interactiva y multiplataforma que se podrá visitar en el hall del edificio ETICA, ubicado en Facundo Zuviría 3563 de la ciudad de Santa Fe. La muestra que contará la historia de los 20 años de El Paraninfo quedará inaugurada el viernes 2 de junio a las 9.30 horas en un acto que será encabezado por el rector Enrique Mammarella.
Los orígenes
Creado por resolución del Consejo Superior, N° 152, del 29 de mayo de 2003, la primera edición de El Paraninfo se editó en el mes de junio y abordó los avatares de la inundación que padeciera la ciudad de Santa Fe. “Reconstrucción: claves de un debate…” fue el título inaugural que jerarquizó en la tapa la fuerza informativa y el tratamiento periodístico que serán claves para comunicar a la comunidad que las noticias de la región se relatan en clave universitaria.
Desde aquella primera edición, se funda un modo de narrar y de leer la actualidad universitaria, que se sostiene hasta hoy.
Todo el acontecer de una institución en crecimiento se convirtió en la materia prima informativa del periódico, con una propuesta novedosa para la comunidad: contar la realidad en clave universitaria. A la rigurosidad periodística la acompaña desde entonces un diseño editorial pensado como respuesta a esta necesidad comunicacional específica.
Para leer y navegar
Luego de 20 años de trayectoria, la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL se propone narrar la historia y las características periodísticas y de diseño de un medio universitario que ha ido evolucionando a la par de la transformación del mundo de la comunicación y que se proyecta a la escena de la Educación Superior nacional.
La muestra será una propuesta multiplataforma, interactiva, en papel y digital como el periódico mismo, que propone distintas entradas de lectura a esta original historia de un medio gráfico impreso en la era de las tecnologías de la información. Así, la propuesta es visitar las instancias presenciales, bucear en la web de El Paraninfo y conocer más en las redes sociales de la UNL.
Novedades
- Comenzó el camino hacia la 40°OMA..
- El avance de la IA y las aulas universitarias, tema de debate en UNL..
Fue en una charla impulsada de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Económicas y de Ingeniería y Ciencias Hídricas. ChatGPT, sus limitaciones, posibilidades e impacto en la práctica docente universitaria, fue eje de debate en la actividad.
- Se conmemoró el 50º aniversario de la estatización de la FAVE..
La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna del Campus FAVE el miércoles 17 de mayo. El acto contó con la presencia del rector Enrique Mammarella y de los decanos de FCA, Oscar Osan; y de FCV, Sergio Parra.
- Se conmemora el 50° aniversario del traspaso de FAVE a UNL..
El acto tendrá lugar el miércoles 17 de mayo a las 18 en el Aula Magna del Campus FAVE RR Kreder 2805, Esperanza. Será encabezado por autoridades universitarias. En dicho marco se ofrecerá una charla a cargo de Roberto Leonardi y Rogelio Alaniz.
- Continúa la vacunación antigripal en el Servicio de Medicina Familiar..
La OSUNL continúa realizando su campaña de vacunación antigripal anual en su Servicio de Medicina General Familiar. Las afiliadas y afiliados podrán vacunarse en la enfermería del Servicio, solicitando previamente turnos en www.osunl.org.ar/turnos