EIS / Noticias
Estudiantes y docentes de la EIS participan en Concejo Joven
La propuesta del Concejo Joven 2023, impulsada por el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe, consta de un ciclo de capacitaciones, en donde los estudiantes representantes de cada institución, son formados por personas especializadas en los distintos ejes planteados, efectúan actividades de taller y concurren a espacios significativos, para poder abordar en profundidad proyectos legislativos relacionados a las temáticas propuestas.
La Escuela Industrial Superior de la UNL es representada en la convocatoria por 3 estudiantes de quinto año de la especialidad Química, Francisco Alonso, Sara Lucía Ifrán y Emmanuel Alejandro Romano, acompañados por los docentes Damian Silvestre Dütsch y Danilo López.
El proyecto está destinado a fortalecer aspectos que impulsen el diálogo, el consenso, el compromiso ciudadano y la pertenencia de lo público como elementos esenciales. La participación está organizada en base a tres líneas de acción (Sostenibilidad y riesgo climático - Convivencia y espacio público - Participación ciudadana y políticas públicas) que serán tenidas en cuenta según las características de cada uno de los proyectos propuestos.
Esta edición 2023, pretende que el Concejo Joven sea una experiencia de protagonismo para los y las estudiantes secundarios, dónde puedan aportar su visión de la realidad e intercambiar ideas. En este sentido, para enriquecer la actividad y dotarla de contenido, se incluye un ciclo de formación; espacio en el cual encontrarán algunas herramientas para profundizar en los diferentes ejes y desde allí poder realizar su aporte.
El proyecto se desarrollará entre los meses de marzo y octubre de 2023. Consiste en ocho encuentros, con frecuencia mensual. Dentro de los mismos, las actividades referidas a las reuniones de comisiones y la propia sesión del Concejo Joven constituyen la finalización del proyecto.
Concejo Joven
El Concejo Joven 2023 busca organizar y proponer experiencias de participación para los estudiantes secundarios en el Concejo.
Es un dispositivo creado mediante el Decreto N° 484/08, que propone la integración activa de jóvenes estudiantes secundarios, en la actividad legislativa municipal. De esta manera, se involucran en la actividad propia del Concejo Municipal, experimentando ellos mismos el rol de “concejales” y “asesores” mediante actividades y encuentros con modalidades presenciales y virtuales.
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar
Novedades
- Comenzó el camino hacia la 40°OMA..
- El avance de la IA y las aulas universitarias, tema de debate en UNL..
Fue en una charla impulsada de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Económicas y de Ingeniería y Ciencias Hídricas. ChatGPT, sus limitaciones, posibilidades e impacto en la práctica docente universitaria, fue eje de debate en la actividad.
- Se conmemoró el 50º aniversario de la estatización de la FAVE..
La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna del Campus FAVE el miércoles 17 de mayo. El acto contó con la presencia del rector Enrique Mammarella y de los decanos de FCA, Oscar Osan; y de FCV, Sergio Parra.
- Se conmemora el 50° aniversario del traspaso de FAVE a UNL..
El acto tendrá lugar el miércoles 17 de mayo a las 18 en el Aula Magna del Campus FAVE RR Kreder 2805, Esperanza. Será encabezado por autoridades universitarias. En dicho marco se ofrecerá una charla a cargo de Roberto Leonardi y Rogelio Alaniz.
- Continúa la vacunación antigripal en el Servicio de Medicina Familiar..
La OSUNL continúa realizando su campaña de vacunación antigripal anual en su Servicio de Medicina General Familiar. Las afiliadas y afiliados podrán vacunarse en la enfermería del Servicio, solicitando previamente turnos en www.osunl.org.ar/turnos